Madrid, 22 de marzo de 2022. El Club Deportivo de la Fundación A LA PAR está de enhorabuena. El club de referencia del deporte inclusivo a nivel nacional, que ha cumplido recientemente veinte años promoviendo de forma activa los beneficios del deporte para las personas con discapacidad intelectual y a los atletas con discapacidad intelectual y sus logros; acaba de cerrar un acuerdo de colaboración con la cadena de gimnasios GoFit para dar un paso más, precisamente, en dirección a la conquista de estas metas sociales.
En el acto de firma del convenio, suscrito en la mañana de este martes por Almudena Martorell, presidenta de la Fundación A LA PAR, y por Alfonso Arroyo, Adjunto a presidencia de las franquicias GOfit; Javier Aguiar, responsable de patrocinios, eventos y comunicaciones GOfit. En representación de Club Deportivo, Marcos Herrero, director del Área Deportiva de A LA PAR y vicepresidente de la Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) y una pequeña representación de atletas con discapacidad intelectual de A LA PAR que han completado recientes gestas en sus respectivas disciplinas.
La campeona olímpica Ruth Beitia, embajadora deportiva de la Fundación A LA PAR, ha tenido especial protagonismo en el cierre de este acuerdo ya que la ex atleta santanderina es, asimismo, embajadora oficial de esta cadena de gimnasios que cuenta con presencia en todo el territorio nacional y que “iniciará, próximamente, su expansión, también, fuera de nuestras fronteras con la próxima apertura de centros en Italia e Inglaterra”, como ha apuntado Javier Aguiar.
El acuerdo de colaboración entre GoFit y A LA PAR se concretará en los próximos meses con la puesta en marcha de diversas acciones, entre las cuales destaca un programa de becas del que se beneficiará hasta una decena de deportistas con discapacidad intelectual del Club Deportivo A LA PAR.
Becas con las que se busca promover la práctica de actividad física entre las personas con discapacidad intelectual y entre los usuarios con discapacidad intelectual de la Fundación que podrán ejercitarse en sus instalaciones de Montecarmelo.
“Durante el confinamiento -ha destacado Arroyo- pusimos a disposición del equipo paralímpico la maquinaria precisa para que nuestros representantes en Tokyo 2020 pudieran llegar en las mejores condiciones físicas a la cita paralímpica. Hoy, esos mismos atletas, que son fuente de inspiración para todos, continúan realizando sus entrenos en muchos de nuestros centros, donde estará a vuestra disposición como atletas del Club Deportivo A LA PAR, el mismo equipamiento de última generación, los mismos centros y la misma categoría de instalaciones en todo nuestros centros” , ha explicado el representante de la firma deportiva.
- Montecarmelo, barrio de referencia para los amantes del fitness y el deporte inclusivo
Un acuerdo cuyo convenio ha sido suscrito este martes en las instalaciones principales de la propia ONG, situada en el barrio madrileño de Montecarmelo. Barrio que, en virtud de esta alianza entre la Fundación A LA PAR y GOfit–que cuenta precisamente con un gimnasio en esta zona del norte de Madrid (C/Monasterio del Paular, 2)- se posiciona como barrio de referencia para la práctica del deporte inclusivo, en particular; y para el disfrute y la promoción de la práctica deportiva y del fitness, en general.
Por ello, otra de las actividades en las que se sustanciará este convenio entre la Fundación A LA PAR y la firma de centros deportivos, será la organización y promoción de unas jornadas de práctica deportiva aeróbica, inclusivas y destinadas a toda la familia, en formato de evento deportivo o maratón de Zumba, disciplina de fitness creada a mediados de la década de los noventa que sigue creciendo y sumando adeptos con su propuesta desenfada de actividad colectiva, musical y coreográfica. Asimismo, en el calendario de las dos entidades está desde hoy la celebración conjunta de una carrera solidaria en vísperas de la conmemoración del 3 de diciembre, Día Internacional de la Discapacidad .
Otro de los puntos a destacar en el acuerdo es el apoyo que brindará GOfit a la faceta de fomento del Alto Rendimiento con la que cuenta el Club Deportivo A LA PAR. De esta forma, aquellos atletas en competición que hubieran de desplazarse por territorio nacional para participar en eventuales pruebas o clasificaciones que precisen para un desarrollo satisfactorio de su carrera profesional tendrán a su disposición las instalaciones de los hasta 18 centros de los que dispone esta franquicia deportiva distribuidos por todo el país, 20 en todo el territorio peninsular.
A la sinergia también suma enteros uno de los recursos solidarios de la Fundación, el Club Fuencarral A LA PAR, centro de referencia en la capital para la práctica y el aprendizaje de deportes de raqueta, concretamente de pádel y tenis y desde la década de los noventa y que pronto ampliará su catálogo deportivo al ofertar el que está considerado uno de los deportes más inclusivos e igualitarios, el pickleball, con la próxima creación de la Escuela Pickleball A LA PAR, en colaboración con Pickleball Spain.
La pasión por el deporte de los gimnasios GOfit entronca con la propia razón de ser de la entidad que preside Almudena Martorell, y que lleva inscrita en su ADN una apuesta en firme por el deporte y una fe robusta en los beneficios para la salud, física y anímica, que conlleva una práctica deportiva regular. Pasión declarada por el deporte que la institución viene volcando y promoviendo desde sus orígenes, a finales de la década de los ochenta, a través de su Club Deportivo.
Beneficios que también se extrapolan al ámbito social si atendemos a cómo los valores que promueve el deporte evocan conceptos empoderadores y de igualdad (tesón, trabajo en equipo, resiliencia, espíritu de sacrificio, virtudes del individuo, solidaridad, competitividad justa…) que, a menudo, terminan calando en las comunidades y, eventualmente, propiciando ciertos cambios sociales.
La Fundación A LA PAR confía plenamente en que su apuesta por el deporte como motor de cambio social siga ilusionando a las nuevas generaciones y creciendo en las próximas décadas al ritmo que imprime la revolución que vive, en la actualidad, el propio movimiento por los derechos de las personas con discapacidad intelectual.
“Una revolución en la que el apoyo de aliados como GOfit resulta inestimable porque puede exportar lo que podríamos llamar el Espíritu Deportivo A LA PAR -con todo el afán igualitario, empoderador e inclusivo que representa- a cada rincón del país, a cada distrito y cada barrio -gracias a la creciente implantación territorial que tienen los centros GOfit comenzando, claro está, por el nuestro, el barrio de Montecarmelo, que se convierte gracias a esta alianza, en referente de la práctica deportiva inclusiva no ya solo de la capital sino a nivel estatal donde -modestia aparte- nuestro Club ya es primera referencia nacional y con el ‘fichaje’ de un socio como GOfit no solo se reafirma este liderazgo sino que abrimos las puertas de nuestro espíritu deportivo a toda España y a todos los compatriotas con discapacidad intelectual que quieran perseguir sus sueños a través del deporte y hacerlo con el aval de la Fundación A LA PAR.”, ha zanjado Herrero, director del Club Deportivo A LA PAR.
Seguimos sumando #NadaNosPara