Celebramos el Acto Inaugural del primer curso "Psicólogo Experto Facilitador" expedido por el Instituto de Postgrado e Investigación del CES Cardenal Cisneros y la Fundación A LA PAR.

Desde la Fundación A LA PAR avanzamos cada día en la lucha por un acceso a la Justicia igualitario para las personas con discapacidad intelectual. Por eso nos hemos emprendido a esta nueva aventura de la mano del Centro de Estudios Superiores Cardenal Cisneros, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid y lanzado el curso «Psicólogo Experto Facilitador»

El de Psicólogo Experto Facilitador es un título único y pionero en su campo, que permitirá a los alumnos conocer en profundidad la conceptualización, paradigmas e implicaciones de la discapacidad intelectual; la estructura y características de los procedimientos judiciales, así como la vulnerabilidad de las personas con discapacidad frente a los mismos y lograr un amplio dominio de las diferentes funciones del Facilitador como principal apoyo de las personas con discapacidad intelectual en su paso por los procedimientos judiciales.

En el acto inaugural del curso han participado, el Fiscal Superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero Klink, el psicólogo forense, ex defensor del Menor de la Comunidad de Madrid y profesor del CES Cardenal Cisneros, Javier Urra; y la presidenta de la Fundación A LA PAR, Almudena Martorell.

Durante su intervención, Jesús Caballero Klink lamentó que “a día de hoy, sigue existiendo una importante casuística de delitos de índole sexual que tienen como víctima a la persona con discapacidad intelectual”.

Una realidad que también constata la presidenta de la Fundación A LA PAR. En palabras de Almudena Martorell, “a mayor vulnerabilidad de la víctima mayor es el delito que se comete contra ella. Es algo que empezamos a constatar hace ya más de diez años en nuestra labor desde la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad intelectual UAVDI.»

“Cuando nos llegan este tipo de delitos” –continuó Caballero Klink- “sobre todo en aquellos casos en los que no se aprecian signos físicos de la presunta agresión, la declaración de la víctima es clave y puede, de hecho, constituir prueba de cargo por sí misma.”

Pero qué ocurre cuando la presunta víctima no tiene los recursos o las herramientas de comunicación para construir ese relato, ese testimonio crucial. En palabras del Fiscal Superior de la Comunidad de Madrid, es entonces cuando “surge el riesgo de revictimizar a las personas con discapacidad intelectual y recordemos que nuestro compromiso, el de la Fiscalía, es el de garantizar la protección procesal de las víctimas.»

Por ello, apuntó Jesús Caballero Klink, “iniciativas como este postgrado de ‘Psicólogo Experto Facilitador’ que tiendan a crear perfiles profesionales adaptados a la defensa de las personas con discapacidad intelectual no son solo un apoyo. Son un derecho.”

Tras el acto inaugural han arrancado las clases de la mano del Profesor Javier Urra, Psicólogo forense y ex defensor del menor de la Comunidad de Madrid quien introdujo la formación con un recorrido a través de los principales hitos que -desde su experiencia personal y profesional- han jalonado la lucha por la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad intelectual en nuestro país.

 

 

Un total de 168 horas lectivas teóricas de una titulación que expedirá el CES Cardenal Cisneros, y cuyas clases se impartirán tanto en las instalaciones de la propia universidad, para las sesiones teóricas, como en las de la UAVDI de Fundación A LA PAR, donde se desarrollarán las más de 60 horas de prácticas que también contempla este programa formativo. (C/Monasterio de las Huelgas, 15, Madrid)

Asimismo, y debido a la excepcional situación sanitaria derivada de la pandemia, los alumnos que así lo deseen podrán seguir las clases de manera online a través del campus virtual del CES Cardenal Cisneros.