3. Confinamiento y discapacidad: #Campvs / Comenzando las desescalada
Nuestra Directora de #Campvs, Irene Sánchez nos cuenta su visión de como están viviendo las personas con discapacidad intelectual el confinamiento y cuales son las pautas de actuación en la situación actual.

Las personas con discapacidad intelectual se han mantenido ejemplares durante todo el confinamiento. Han seguido las pautas marcadas, han respetado las normas y han cuidado de su salud y de la de todos nosotros. ¡Bien hecho!
Ahora comienza una nueva etapa en la que poco a poco todos iremos retomando nuestras actividades de manera progresiva.
Os recomendamos algunas claves a tener en cuenta en este nuevo escenario:
- Comienzan unas fases muy cambiantes. Dedica tiempo a explicar la nueva situación a las personas con discapacidad intelectual. Conocer las nuevas normas hará que el contexto sea más comprensible y les ayudará a sentirse seguros.
- El confinamiento se mantiene. No podemos bajar la guardia o todo el esfuerzo que hemos hecho se vendría abajo. Es importante ayudar a entender a las personas con discapacidad intelectual que aún seguimos alerta porque no hay vacuna para el virus.
- Convertir en hábitos las rutinas de higiene. Es fundamental que todos sigamos practicando el lavado de manos frecuente, la distancia individual de 2 metros y el uso de mascarilla siempre que sea posible.
- Incluir en las rutinas diarias los paseos permitidos, dentro de las franjas horarias permitidas y en los límites de tiempo y espacio permitidos. Será una rutina muy bien recibida por todos.
- Continuamos sin poder visitar a nuestros familiares y amigos, pero podemos seguir con el contacto a través de llamadas y videollamadas, ahora con noticias más positivas para contarnos, como lo que hemos hecho en los paseos.
- Mantener todas las actividades que veníamos haciendo y que hacían el confinamiento más llevadero, como cocinar, realizar tareas de casa, hacer manualidades o ejercicio físico tranquilo.
- Hay actividades que no vamos a poder retomar por ahora, y no sabemos cuándo podremos hacerlo. Charlar sobre ello, es normal sentirse decepcionado si por ejemplo no vamos a retomar las clases o se ha anulado un viaje muy deseado. También podrá haber incertidumbre ante algunas preguntas sin respuesta. Ofrece el espacio para que las personas con discapacidad puedan expresarlo.
- Reconoce el esfuerzo de las personas con discapacidad intelectual. Aprovecha para decirles lo estupendamente que lo han llevado, lo bien que se han adaptado y lo valioso que ha sido su compromiso.
Publicaciones relacionadas
Post Views: 687