Isabel Díaz Ayuso elogia “la excelencia” de Fundación A LA PAR por las personas con discapacidad intelectual

Esta semana la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Dª Isabel Díaz Ayuso, ha visitado las instalaciones de la Fundación A LA PAR.

post1706-isabel-diaz-visita-alapar-1

Durante la recepción han participado nuestra Presidenta, Dª Almudena Martorell, así como, D. José Luis Castro, Director General de la Fundación; Dª María Fuster, Directora de Unidades de Producción, Dª Carmela Pérez Anchuela, Directora de Innovación, Formación y Empleo de la entidad; y D. Jaime Peidró, Director de Relaciones Insitucionales.

Tras la visita, la presidenta dirigió unas palabras a los trabajadores de la Fundación y a los medios de comunicación en las que ha destacado la labor encomiable que realizamos por los derechos de las personas con discapacidad intelectual. Ha calificado de “excelente” su dedicación de generaciones en favor de su inclusión plena en la sociedad y en el mercado de trabajo a través de todos los logros fomentando su empleabilidad y sociabilidad. Una misión en la que ha destacado, “dando lo mejor de sí mismos, poniendo todo el esfuerzo y todo el cariño”. A cambio, la sociedad gana con “su ejemplo de superación y de cómo las personas quieren, en condiciones de libertad e igualdad, llevar las riendas de su vida”.

Durante la visita los profesionales con discapacidad intelectual has sido los anfitriones en contar su labor y su papel imprescindible en la Fundación A LA PAR. Isabel Díaz Ayuso ha visitado los seis Talleres de Empleo Protegido, en los que en los que solo en la última década se ha formado a más 2.000 trabajadores con discapacidad intelectual en diferentes oficios.

post1706-isabel-diaz-visita-alapar-2

La primera parada de la visita fue en Taller de Sellos y Filatelia, donde una de las profesionales, expuso los detalles del minuciosa trabajo que desempeñan sus trabajadores, casi una obra de artesanía en la que no hay margen de error: “el más mínimo imperfecto invalida la pieza para el coleccionismo”, ha explicado Margarita.

A continuación, en Imprenta y Papelería, Díaz Ayuso ha podido comprobar el trabajo de los profesionales con discapacidad intelectual del taller que confeccionan manualmente los encargos de invitaciones de boda que ha recibido la unidad tras la emergencia sanitaria. Papelería es una de las principales vías de ingresos de Fundación A LA PAR y una de sus ramas de negocio con mayor proyección, con una amplia cartera de clientes en la empresa ordinaria.

post1706-isabel-diaz-visita-alapar-3

En el Taller de Sacas, la Presidenta de Madrid fue puesta al corriente de la importante labor que desempeña la Fundación A LA PAR con el lavado, reparación y clasificación de las cajas y sacas de Correos que llegan a nuestro país procedentes de todo España y de otros puntos del globo. Una tarea que llevamos desempeñando desde hace más de 15 años.

post1706-isabel-diaz-visita-alapar-4

A lo largo de la recepción han podido explicar todos los proyectos en los que se sustenta la fundación, como el Programa de Vida Independiente, uno de los servicios que facilita la adaptación en autonomía y convivencia gracias a una red de viviendas tuteladas para aquellos usuarios que solicitan vivir de manera independiente.

La siguiente parada fue en el Obrador de Chuches de la Fundación, la Presidenta se interesó por el funcionamiento del taller después de implementar las medidas de higiene frente al coronavirus y tuvo oportunidad de supervisar toda la cadena de manipulado tras pertrecharse con el debido equipo de protección individual.

Además del taller de chuches, visitamos el taller de carpintería donde se da salida a muebles y accesorios de decoración a nuestra tienda Fundashop. Donde profesionales con discapacidad intelectual formados como carpinteros, pintores y montadores convierten en realidad diseños de tendencia empleando materiales de calidad.

Antes de terminar la visita, Isabel Díaz Ayuso, nos ha querido dirigir unas palabras de admiración a las más de 400 personas que hacen posible la realidad de la Fundación A LA PAR. Ayuso ha elogiado un trabajo incansable de generaciones “que comenzó a finales de los cincuenta y hoy, en manos de Almudena Martorell, conserva la esencia de aquel proyecto de Carmen Pardo-Valcarce que no era otro que el de ayudar a los demás”. Esa filosofía es la que mueve proyectos como la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (UAVDI), un proyecto que fue pionero hace diez años a la hora “de romper el tabú y prestar atención y asesoramiento jurídico accesible a personas con discapacidad intelectual que han sido objeto de abusos o violencia para denunciar su situación”, ha resaltado Díaz Ayuso.

La Jefa del Ejecutivo autonómico terminado felicitando a nuestra Fundación por su “búsqueda incansable de la excelencia en todos y cada uno de los proyectos que emprende en defensa de los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad intelectualUna misión que, ha subrayado, “cuenta con mi total y absoluto respaldo”.

A lo largo de la visita, el Director General, José Luis Castro o nuestra Presidenta de la Fundación, han tenido oportunidad de trasladar a Díaz Ayuso el inmenso esfuerzo realizado durante la emergencia sanitaria para mantener a flote la entidad y conservar el los puestos de trabajo de la plantilla pese la práctica paralización de las vías de ingresos que ha sufrido la actividad de la Fundación desde el estallido de la pandemia.