La Fundación A LA PAR participa en las Jornadas “Soy mujer con discapacidad intelectual” organizadas por nuestros compañeros de Plena Inclusión Canarias.
Comienza nuestra semana con el foco puesto en las desigualdades que aún afrontan las mujeres con discapacidad intelectual en la sociedad. Personas que con demasiada frecuencia son revictimizadas, no solo por el hecho de tener una discapacidad sino por el mero hecho de ser mujeres. Desde nuestro habitual celo con las desigualdades e injusticias sociales, hemos asistido a las Jornadas “Soy mujer con discapacidad intelectual” organizadas por nuestros compañeros de Plena Inclusión Canarias. En este foro, la UAVDI de la Fundación A LA PAR ha tenido ocasión de presentar su Modelo de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género con Discapacidad Intelectual, presentación que ha corrido a cargo del equipo de profesionales que coordina y dirige Jacobo Cendra. En su intervención ¿telemática?, Cendra ha alertado de que “es tristemente probable que la pandemia mundial de COVID 19 que atravesamos haya ahondado en la brecha de desigualdad” por lo que ha hecho un llamamiento a las instituciones presentes, y a la clase política en general, a agudizar su atención, en adelante, para que la emergencia sanitaria no se convierta en uexcusa para socavar derechos y libertades de los más vulnerables. Y dentro de ese colectivo, ha subrayado Cendra, las mujeres con discapacidad intelectual tienen mayor riesgo de sufrir las consecuencias. Salgamos todos juntos de esta crisis, al mismo paso, #ALAPAR. Porque, juntos somos más fuertes. #JuntosNadaNosPara #UAVDI #AthenaBegin #Pandemia #Mujerescondiscapacidad
.
Publicaciones relacionadas
Acogemos la presentación del proyecto Descubriendo Madrid
8 noviembre, 2022
Celebramos la Obra de Teatro del Colegio
13 mayo, 2022