A LA PAR vuelve a ponerse a los mandos de este proyecto formativo que promueve la accesibilidad de las personas con discapacidad intelectual en su entorno y mercado laboral.
La Fundación A LA PAR vuelve a ser referente para la gestión de proyectos de formación en empleabilidad. Y la prueba es que le ha vuelto a se confiada el “AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL PARA PERSONAS CON INTELIGENCIA LÍMITE”, un proyecto cofinanciado al 50% por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de la Comunidad de Madrid, 2014-2020.
Desde 2015, estamos desarrollando este servicio, incluido en el marco del programa “Emplea tu Capacidad” que aúna el conjunto de actuaciones que gestiona la Consejería de Familia, Juventud y Política Social para mejorar el acceso y participación de las personas con discapacidad en su entorno social y en el mercado laboral.
Desde Fundajobs A LA PAR, y a través de este servicio, realizamos actuaciones para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual límite con el objetivo de que se mantengan activos en el mercado laboral y puedan acceder a un empleo.
Desde Fundajobs A LA PAR, y a través de este servicio realizamos actuaciones para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual límite con el objetivo de que se mantengan activos en el mercado laboral y puedan acceder a un empleo.
Los objetivos de este servicio son:
- Mejora de la empleabilidad de las personas participantes, a través del desarrollo de actividades de los planes individuales de trabajo, las competencias y niveles de su participación satisfactoria a nivel social y laboral.
- Aumentar el número de personas con capacidad intelectual límite que logran un empleo y acceden a una vida normalizada.
- Acompañar en la incorporación y mantenimiento en actividades laborales.
Después de estos años de gestión, somos una Fundación especializada en servicios de apoyo a la inclusión socio laboral de las personas con inteligencia limite. Los resultados nos avalan y nos confirman que los objetivos se han cumplido:
79 participantes con inteligencia límite con un porcentaje de asistencia a los talleres de desarrollo personal, profesional y social de un 86%.
De ellos, 28 realizaron una formación específica en un perfil profesional que les ha permitido el acceso al mercado laboral actual.
62 contratos de trabajo, un 40% de los participantes han encontrado empleo durante la ejecución de este contrato.
¿Quieres saber más sobre Aulemplea? Echa un vistazo AQUÍ.

Publicaciones relacionadas
Comienza la segunda fase del proyecto TándEM
28 marzo, 2023
Acogemos la presentación del proyecto Descubriendo Madrid
8 noviembre, 2022
Post Views: 862