Descubriendo sentidos en El Taller de la Huerta A LA PAR

El Centro de Recursos ofrece actividades y programas que favorecen la inclusión de los alumnos con discapacidad intelectual en los diferentes centros educativos, fomentando el conocimiento de la diversidad.

El Centro de Recursos acerca a los alumnos de los diferentes centros educativos ordinarios, y centros educativos de educación especial, a la naturaleza, los animales, la jardinería y el cultivo, con un taller impartido en el Huerto de A LA PAR.

La Huerta A LA PAR es un espacio verde sostenido por el trabajo de personas con discapacidad intelectual, formadas como horticultores y viveristas, que realizan el mantenimiento básico de hasta 200 parcelas con las que cuenta la Fundación a disposición del público. Permite a todos los aficionados de la jardinería, disfrutar de un huerto a pocos kilómetros del centro de Madrid.

Entre los diferentes proyectos educativos que se realizan durante la visita a La Huerta podemos encontrar los siguientes:

“El Gallinero A LA PAR”

Comienza la actividad con una aproximación a lo que es un gallinero, dinamizada con ideas de los propios alumnos. De manera conjunta, se realiza una definición de lo que es el gallinero y para qué sirve. A continuación, pasan a la segunda parte de la actividad, donde los alumnos deben buscar diferentes insectos por el gallinero, alimento principal de las gallinas.

“Vuelta por la huerta con los cinco sentidos”

Recorrido por las diferentes zonas de la Huerta A LA PAR. Conocen diferentes tipos de plantas y aprenden a diferenciarlas por sus distintas texturas, colores, olores y en algunos casos, también por su sabor.

Si tu centro está interesado en recibir la formación de sensibilización, ponte en contacto con centroderecursos@alapar.ong