"SERPAIS CIMA: SERVICIO DE PROVISIÓN DE APOYOS PARA LA INCLUSIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN LA CIUDAD DE MADRID"
SERPAIS CIMA es una iniciativa técnica específica dirigida a conseguir la inclusión socio-laboral de personas con discapacidad intelectual en entornos ordinarios, a través de la organización y gestión de un servicio de provisión de apoyos, con dos grandes áreas de intervención:
A. Provisión de apoyos individualizados a las personas participantes, para la mejora de su participación socioeconómica.
B. Generación de oportunidades de contratación y participación social.
SERPAIS CIMA es un servicio cofinanciado por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad, y por el Fondo Social Europeo.
Actualmente, lo gestiona la Fundación A LA PAR.
Los objetivos del proyecto son:
Respecto a las personas participantes
Contribuir, con apoyos y oportunidades, a que cada participante pueda desarrollar satisfactoriamente su proyecto de participación sociolaboral en entornos ordinarios.
Desarrollar la provisión de apoyos individuales que se deriven de los planes individualizados:
- Mejorar la empleabilidad de las personas participantes, a través del desarrollo de actividades propuestas en sus Planes Individualizados de Apoyos, encaminadas a la adquisición o entrenamiento de competencias implicadas.
- Conseguir oportunidades de empleo y de participación social en entornos preferentemente ordinarios para las personas participantes.
Respecto a las familias y personas allegadas a los participantes
- Asesorar y promover el rol facilitador de la familia en la consecución de las metas personales de cada participante.
Respecto a las empresas y al entorno comunitario
- Conseguir para las personas participantes oportunidades de empleo y de participación social en entornos preferentemente ordinarios.
- Promover relaciones de colaboración de empresas y otros recursos o entidades para facilitar la incorporación de personas participantes en el mercado laboral y/o su participación social.
- Sensibilizar al tejido empresarial sobre el potencial y las capacidades de las personas con discapacidad intelectual.
